top of page

​Lugares de Interes

 

Baracoa

 

 

Baracoa es,la ciudad primada de Cuba, la primera villa del país fue fundada por Diego Velazquez en el año 1511 en el extremo oriental de la isla. El aislamiento físico en que se mantuvo por 4 siglos y una naturaleza exuberante le dan un aire único en la isla, el trazado original de la villa se mantiene asi como manifestaciones danzario-culinarias propias y una arquitectura en madera sin par en el país, además del bello entorno natural que se disfruta.

 

Baracoa, en el que se destacan los ríos Miel y Toa (el mas caudaloso de Cuba), la existencia de buenaas playas a poca distancia del centro urbano y de la rica flora y fauna, la ciudad tiene un atractivo intrinseco y valores culturales e histórico invaluables.El acceso puede ser por carretera a través de La Farola, una vía escénica única, y por aire.Los tibaracones del Toa y el Duaba (llamativos fenómenos naturales donde se forma una barra de arena que acumulan las olas marinas en la desembocadura de los ríos que llegan a la costa con escasa presión).

 

Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa (1512) fue la primera de las siete villas fundadas por los españoles en la Isla. Es un pintoresco poblado rodeado por paisajes de infinita belleza. Macizos montañosos, adornados por una vigorosa vegetación de bosques vírgenes, pletóricos de flora y fauna endémicas, con ríos y playas cristalinas, la hacen poseer un sello distintivo.  Fortalezas españolas del siglo XVIII y algunas edificaciones del siglo XIX se conservan como toque distintivo en su arquitectura, matizada por elementos caribeños que hacen del territorio un sitio inconfundible.

 

El coco y el cacao son dos de las plantaciones que identifican a Baracoa, donde aún se conserva la Cruz de la Parra plantada allí por el almirante Cristóbal Colón en 1492, de las 29 dejadas en toda la América hispana por el navegante genovés.

Es típico de la región el cultivo del cacao y el coco, con el que se preparan recetas locales, como el famoso “Cucurucho”.

 

Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, Patrimonio de la Humanidad (UNESCO), con su núcleo fundamental en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, este último localizado en el macizo montañoso Moa-Sagua-Baracoa, donde convergen los ríos más caudalosos y los bosques mejor conservados del país.

 

Constituye el principal destino turístico de la provincia de Guantánamo, la más oriental de las provincias cubanas, inmortalizada en la mundialmente famosa Guantanamera, de Joseíto Fernández. 

 

Puede visitar:

 

 

  • El Yunque de Baracoa, una sui-géneris elevación de cima aplanada (560 metros), situado junto a la Bahía de Porto Santo.

  • Área Protegida Cañón del Río Yumurí, próximo a Baracoa, el de mayor biodiversidad y endemismo de la Isla.

  • Ríos Miel, Duaba, Yumurí y Toa (el más caudaloso de Cuba), todos apropiados para un paseo en cayuca (embarcación típica de la región).

  • Punta de Maisí, extremo más oriental de Cuba, desde sus terrazas se puede divisar el horizonte marino.

  • Paso de los Alemanes, una montaña partida en forma de cuña interpuesta en el camino que conduce a la Punta de Maisí.

  • Playas Maguana, Saratoga y Duaba

  • La Farola, serpenteante viaducto en el que existen 11 puentes colgando al vacío y cuya altura máxima se localiza en el lugar conocido como Altos de Cotilla, a 600 metros sobre el nivel del mar; una impresionante obra de ingeniería civil entre montañas.

  • Se conservan aún claras evidencias del sólido sistema de fortalezas coloniales que la defendían del asedio de piratas y corsarios, como los fuertes Matachín, sede del Museo Municipal, La Punta y Seboruco; los torreones de Joa y Caguase, o el propio Castillo de la villa, devenido confortable hotel.

  • El obelisco de Duaba, colocado en el lugar por donde desembarcara en 1895 Antonio Maceo, uno de los más relevantes próceres de la independencia nacional.

  • Casa de la Trova de Baracoa.

  • Escultura de Cristobal Colon

  • Museo Municipal de Baracoa

  • Malecon de Baracoa

 

 

Bahía Baracoa

Malecón de Baracoa

Ciudad Baracoa

Escultura Cristobal Colon

La Farola

Museo Municipal de Baracoa

Fuerte Matachin

Playa Managua

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Sus datos fueron enviados con éxito!

bottom of page