Lugares de Interes
Bayamo
Bayamo es una localidad, capital del municipio homónimo y de la provincia Granma,al Oriente de Cuba.
"Al combate, corred, bayameses...", fragmento del Himno Nacional de Cuba. El nombre de Bayamo tiene dos orígenes posibles: una tendencia apunta a que tomó el calificativo del nombre del Cacique que lideraba en la zona, pero la que más adeptos tiene, es que debe a la existencia aquí del Bayamo, árbol de la sabiduría, frondoso y de buena sombra.
Fundada en 1513, es la segunda de las siete villas establecidas en Cuba por el Adelantado Diego Velázquez. Su colonial edificación está conformada por plazas, casonas señoriales y una antiquísima catedral. A 10 días del inicio de la Guerra de los Diez Años, el 10 de octubre de 1868, Bayamo fue proclamada capital de la República en Armas.Ocurrieron dos acontecimientos que marcarían para siempre la historia de la ciudad y del país: la entonación por primera vez del Himno Nacional de Cuba, el 20 de octubre del 1868, y el incendio de la ciudad por sus pobladores ante la inminencia de que cayera en manos de los españoles, el 12 de enero de 1869.
Estos y otros importantes hechos de la historia de la isla ocurridos aquí la convirtieron en Cuna de la Nacionalidad Cubana y determinaron se le concediera la distinción de Ciudad Monumento Nacional.
Bayamo, debe recorrerse en coches tirados por caballos, el medio de transporte por excelencia de una ciudad que preserva en su centro histórico la plaza donde por primera vez se cantó el Himno Nacional (20 de octubre de 1868).
![]() Coche de Bayamo |
---|
![]() Plaza del Himno |
![]() Retablo de los Héroes Bayameses |
![]() Museo Casa Natal Carlos Manuel de Cespedes |
![]() Museo Provincial Bayamo |
![]() Parque Carlos Manuel de Cespedes |
![]() Iglesia San Salvador de Bayamo |
![]() Calles de Bayamo |
![]() Boulevar de Bayamo |
![]() Boulevar |
Puede visitar:
Museo Provincial de Bayamo.
La Iglesia Parroquial de San Salvador de Bayamo,( conserva celosamente el único fresco con motivo patriótico en una iglesia de la Isla y mantiene abierta la Capilla de Dolores (1740), cuyo retablo barroco figura entre los más hermosos del país).
Museo de la casa natal del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes.
El Convento de Santo Domingo, o la conocida Ventana de Luz Velázquez, (donde se cantó la primera canción trovadoresca cubana)
Boulevar de Bayamo.
Parque Carlos Manuel de Cespedes.
Plaza del Himno.
Retablo de los Heroes Bayameses.
Casa de la Nacionalidad Cubana.
La Bayamesa, son otros de los sitios de interés de una localidad muy cerca de la cual, en Dos Ríos, un monumento recuerda el lugar exacto donde cayera en combate el Héroe Nacional, José Martí, el 19 de mayo de 1895.