Lugares de Interes
Camaguey
Camagüey, o Ciudad de los tinajones o laberinto, como también se le conoce, está situada en el centro este del país. Fundada el 2 de febrero de 1514 como villa, llamada Santa María del Puerto del Príncipe, es famosa por el entrecruzado de sus calles y callejones, su sistema de plazas y plazuelas y el complejo de edificaciones religiosas, el más numeroso de Cuba.
En el 2008 la UNESCO nombró su centro histórico como Patrimonio de la Humanidad.
Camagüey fue realmente un territorio privilegiado por la mano de Dios, sus llanuras adornadas con los más bellos tesoros de la naturaleza, fueron fuentes de inspiración para artistas de todos los tiempos. La majestuosidad de los Cangilones, la placidez de sus playas y cayos dotados de las más cristalinas aguas, sus manantiales y la absoluta riqueza de una ganadería y agricultura que daban sus frutos no solo al Camagüey, sino a Cuba, y a buena parte del mundo, quedan en la memoria distante para recordarnos del tesón de los camagüeyanos, de la heroicidad de sus patriotas encabezados por aquel diamante con alma de beso. Con su alforja desbordada de aportes a la cultura local, nacional y universal, el Camagüey ostenta en su carta de presentación desde el primer aporte literario: El Espejo de Paciencia, hasta la deslumbrante Gertrudis Gomez de Avellaneda disputándose los primeros puestos de la literatura castellana, y sin dejar de reconocer la valía de Nicolas Guillen ni que la primera emisión de radio fuera puesta al aire por otro valioso camagüeyano: Luis Casas Romero, mambí y músico creador de obras prodigiosas y llenas de valor patriótico como El Mambí... este Camagüey con sus bravías llanuras, sus rejas ornamentadas, y el sello único que da renombre a nuestras tierras: el tinajón, nos habla de su San Juan, del verdadero ajiaco: el ajiaco camagüeyano, de las monterías, del matajibaro, de la ropavieja, del casabe, del maíz pelao, del turrón de maní Roselló, de la piñita Pijuan( soda unica).
Otro hecho de incuestionable trascendencia cuando en territorio camagüeyano, específicamente Guaimaro, se vio nacer la primera república en armas, y la primera asamblea constituyente en 1869.
Existe una leyenda que dice: .... que si tomas agua de tinajón te quedas a vivir en Camagüey o al menos regresas siempre a ella...




Puede visitar:
El Museo Provincial Ignacio Agramonte; Galería Centro Provincial De Artes Plásticas; Centro Historico ; Galeria Colonial, Calle Maceo principal arteria comercial ,Calle independencia con numerosos centros recreativos y restaurantes,Casa natal Ignacio Agramonte; Casa de la Trova,Casa del Ron, Iglesia de la Merced, Plaza de los Trabajadores, Parque Ignacio Agramonte, Plaza e Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Plaza e Iglesia de San Juan de Dios, Estudio Galeria Joel Jover, Taller Galeria Larios y el Teatro Principal,Catedral Metropolitana.Playa Santa Lucia.Centro Internacional de buceo Sharks-Friends Marlin
Eventos de Interes: Festival de la Carmona( Bienal) y Fiesta del Barro y Fuego.