top of page

​Lugares de Interes

  Ciego de Avila
 

Ciego de Ávila es una ciudad del centro de Cuba y su población es de 120.000 habitantes aproximadamente.

Ciego de Ávila fue poco más que una escala nocturna en la arteria que atraviesa Cuba de este a oeste.El nombre le viene porque su fundador, Jacomé de Ávila, reservo un ciego ( claro) en sus fincas para que descansaran los agotados viajeros que cruzaban la isla y que pronto convirtió en un próspero asentamiento.Fundada en 1840.

 

En el centro de la ciudad, se localiza el parque José Martí el cual fue terminado en 1995, sus orígenes se remontan a los 1800 donde en el mismo lugar se localizaba la Plaza Alfonso III, con una glorieta en el centro donde la orquesta sinfónica municipal tocaba los domingos.

 

El turismo es otra de las actividades importantes de Ciego de Ávila, provincia que ofrece atractivos lugares para conocer. Uno de los más importantes son los Jardines del Rey, un archipiélago bautizado así por el Adelantado Diego Velásquez en el siglo XVI, en honor al rey de España. De este archipiélago (que forma parte del archipiélago mayor Sabana-Camagüey), ubicado al norte de la provincia, forman parte Cayo Coco y Cayo Guillermo, los más importantes, formados por una impresionante naturaleza virgen.

Cayo Coco es el cuarto en extensión de todo el archipiélago y está unido a la provincia por un pedraplén (vía sobre el mar). Cayo Coco reúne una exuberante fauna y flora. Entre sus especies sobresalen el Ibis Blanco o Pájaro Coco, y los flamencos rosados. También se destacan sus límpidas playas de aguas verdosas, como La Jaula y Los Flamencos. Además se pueden practicar muchas actividades náuticas. En este cayo se puede visitar también La Güira, lugar que recrea la forma de vida de los carboneros que poblaban este sitio a principios del siglo XX.

Cayo Guillermo, unido a Cayo Coco por otro Pedraplén, presenta un paisaje similar a aquel, destacándose la playa El Pilar, una de las más hermosas de la región, y donde se encuentran las dunas más altas del Caribe, que alcanzan los 15 metros. Esta playa  es la que describe el escritor Ernest Hemingway en su novela “El viejo y el mar”.

Además de estas islas, Ciego de Ávila ofrece otros muchos lugares para visitar, como la ciudad de Morón, en la que se puede conocer su interesante edificación, que incluye un sistema defensivo que construyó el ejército español en el siglo XIX para impedir el paso del Ejército Libertador.

 

 

Puede visitar:

 

Iglesia de San Eugenio de Palma

Museo Provincial

Museo Historico del ferrocaril de Cuba

Parque Jose Marti

Plaza Alfonzo III

Teatro Principlal

Casa de la Cultura

El Boulevard

Los Jardines del Rey ( Archipielago turistico compuesto por Cayo Coco, Cayo Romano y Cayo Guillermo)

Parque Natural El Baga y sus senderos ecologicos

Criadero de Cocodrilos

Mirador La Loma de Cunagua

Aguas Termales de San Jose del Lago

Restaurante Don Avila

Restaurante La Atarraya

 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Sus datos fueron enviados con éxito!

bottom of page