top of page

​Lugares de Interes

 Granma

 

Granma es una de las 14 provincias de Cuba. Esta surge a raíz de la última división político administrativa, aprobada en noviembre de 1976, el nombre de "Granma", es el nombre del viejo yate que el Che Guevara y Fidel Castro utilizaron para llegar a Cuba desde México con la guerrilla en 1956.  El "Granma" es ahora un icono para el pueblo cubano.

 

Granma, provincia Oriental que tiene lo maravilloso que con paciencia ha creado la naturaleza durante años, atractivos suficientes para atraer el interés de la industria turística. La exuberante belleza de las montañas del Oriente del país repletas de acontecimientos históricos ofrece al visitante el atractivo de la belleza natural y el recuerdo histórico. El golfo de Guacanayabo visto desde la Demajagua enlaza una de las bahías más lindas con el inicio de las luchas cubanas por la independencia.

 

Una rica tradición histórica, el fascinante contraste de sus paisajes (que combinan mar, montañas y fértiles llanos) y su pródiga naturaleza, constituyen los atractivos mayores sobre los cuales se sustenta el incipiente desarrollo turístico de la provincia Granma, amplia llanura cortada en dos por el macizo montañoso de la Sierra Maestra, bañada por el extenso río Cauto y extendida sobre 8 362 km2 en la porción sureste de la isla de Cuba. Bayamo, ostenta la condición de Monumento Nacional. Fue la segunda villa fundada por los colonizadores españoles (1513); ostentó el privilegio de ser declarada capital de la República en Armas apenas diez días después de iniciarse en La Demajagua la gesta independentista cubana (10 de octubre de 1868), y ante la inminente posibilidad de caer en manos de las huestes de la metrópolis sus ciudadanos resolvieron incendiarla (12 de enero de 1869) para dejarles sólo las cenizas de la aguerrida villa.

 

 

Parque Carlos Manuel de Cespedes

Memorial del Ingenio de la Demajagua

Memorial del Ingenio de la Demajagua

Iglesia parroquial de la purisima Concepcion

Museo Provincial de Granma

Puede visitar:

 

  • Los parques nacionales, el Desembarco del Granma y el Sierra Maestra confluyen en los límites de esta provincia. El primero de éstos ocupa 27 545 hectáreas y su atractivo mayor lo constituye el sistema de terrazas marinas cársicas mejor conservado del archipiélago y reconocido por la UNESCO como uno de los más representativos a nivel internacional.El Hoyo de Morlotte (de 77 metros de profundidad y 52 de diámetro) y la Cueva de Fustete son dos de los accidentes más llamativos de este parque, en el cual se han localizado más de 200 especies de la flora (10 exclusivas del lugar) y donde se conserva en la Ensenada del Real uno de los pocos bosques vírgenes existentes en el país.Cuenta con 17 sitios para el buceo, los más atractivos de los cuales se ubican precisamente en la zona de Cabo Cruz,senderos que conducen a los saltos de agua de los ríos Cilantro y Las Yaguas, y prever una excursión a Cayo Blanco, un diminuto islote situado a sólo 500 metros de la playa.

 

  • El jardín botánico de Cupaynicú , en el poblado de guisa,extiende una invitación al visitante, mientras las ruinas del ingenio La Demajagua imponen un alto en el camino a Manzanillo, ciudad costera bañada por las aguas del Golfo de Guacanayabo, rodeada de historias de piratas y cuya glorieta morisca constituye sin dudas su rasgo más distintivo.

 

  • El histórico buque Cristóbal Colón se encuentra hundido debajo de la superficie en este sitio. Este fue uno de los barcos pertenecientes a la flota española del Almirante Cervera, que perdió una batalla naval contra la flota estadounidense en la bahía de Santiago de Cuba. Hay más de 17 sitios de buceo de primer nivel en Marea del Portillo.

 

  • Iglesia Parroquial de la purisima Concepcion. La diócesis de la Iglesia Católica que se corresponde con el territorio de la provincia sí se denomina Diócesis de Bayamo-Manzanillo por poseer una fuerza inigualable en la historia de la religiosidad y de cantidad de religiosos y religiosas consagrados en la ciudad de Manzanillo.

  • Memorial del ingenio de la Demajagua

  • Parque Nacional Desembarco del Granma

  • Glorieta del Parque Cespedes.

  • Casa Natal de Celia Sanchez Manduley

  • Museo de las luchas obreras.

  • Museo Municipal de Bartolome Maso

  • Museo Provincial Granma

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Sus datos fueron enviados con éxito!

bottom of page