top of page

Documentacion necesaria para ir a  CUBA:

 

- Pasaporte con al menos seis meses de validez antes de su caducidad.
- Visado o Tarjeta turística expedida con menos de sesenta días de anticipación a su viaje
- Seguro obligatorio de asistencia medica... Información sobre el seguro de asistencia medica para viajar a Cuba
- Boleto de avión de vuelta a su país (o billete electrónico)
- Una dirección real de alojamiento autorizado (Hotel o casa particular legalizada). No es necesario un Voucher. Se da la dirección solamente cuando la pregunta el oficial, no es necesario apuntar nada en el visado (los impresos modernos no llevan el apartado de poner el alojamiento)

 

Visado:

 

Todos los que quieran viajar a Cuba deben poseer un pasaporte a su nombre, con fecha de validez de al menos 6 meses.

 

Los turistas deben poseer una tarjeta o visa turística, que se adquiere en los consulados cubanos, y en las agencias de viajes o las líneas aéreas autorizadas. La tarjeta o visa turística resulta válida para una entrada y salida a Cuba y tienen una duración de 30 días, a partir de la fecha de llegada, con facilidad de ser prorrogable por otros 30 días.

 

Si desea prorrogar su visa turística puede hacerlo en la Dirección de Inmigración y Extranjería en Cuba. En el caso de los ciudadanos nacidos en Cuba (No Residentes) deben solicitar un Permiso de Entrada en el Consulado Cubano de su país de residencia.

 

 

Seguro médico obligatorio:

 

Todo el que desee ir de viaje a Cuba debe portar un Seguro Médico que dé cobertura a los días de estancia en el país.

 

El Seguro Básico cubre € 3000 de gastos médicos + € 150 por pérdida de equipaje (tiene responsabilidad civil y repatriación).

 

El Seguro Básico Plus cubre € 6000 de gastos médicos + € 300 por pérdida de equipaje (también tiene responsabilidad civil y repatriación).

 

En caso de estancias de más de 34 días, tienen que hacer el mes adicional (30 días más). Si es para más días, siempre hay que sumar el mes adicional. Por ejemplo, para 75 días, cobran 34 días + mes adicional + mes adicional = 94 días.

 

 

Moneda  y forma de pago:

En Cuba circulan dos monedas, el PESO CONVERTIBLE (CUC) y el PESO CUBANO (CUP). - infórmese aquí: 

El extranjero ha de pagar casi todo en CUC, Por un CUC dan 24 pesos cubanos, que deben cambiarlo en ( casas de cambio del estado oficial) CADECA, o bien en el Banco.

Las tarjetas de crédito VISA y MASTERCARD son aceptadas siempre que no estén emitidas por bancos de Estados Unidos, pero sacar efectivo con ellas tiene un gravamen, pues normalmente la moneda de su país se cambia a USD previamente y se aplica el recargo del 10 % mas las comisiones correspondientes. No se cambian Cheques de Viaje emitidos por bancos americanos.

Transporte :

Lo mas adecuado para moverse por las ciudades como la Habana y santiago de Cuba son los taxi de las compañías "OK" "Panataxi" "Fénix" "Gaviota" "Gran Car", y los pequeños "cocotaxi", triciclos a tres ruedas y motor, muy económicos y también con taxímetro  con los que puede moverse el turista.

En Cienfuegos y Bayamo los taxis habituales y comunitarios son coches de caballos.

Caminos:

50,000 kilómetros (31,000 millas) de carreteras y otros caminos pavimentados conectan todos los centros poblacionales y centros turísticos.

 

Autobuses:

Los autobuses Transtur para turistas están disponibles para trasladarse a varios centros vacacionales. Otras compañías, como Viazul y Transgaviota, proporcionan transporte en autobuses con aire acondicionado a otros lugares de Cuba.

 

Trenes:

Los trenes cuentan con compartimentos especiales para turistas.

 

Aéreo:

El país cuenta con 10 aeropuertos internacionales y 5 aeropuertos locales con charters domésticos o taxis aéreos; varias aerolíneas ofrecen vuelos charter para acceder a las áreas más remotas de Cuba. Para mas informacion y reservas, pinche en la web oficial: 

 

Taxis:

Los taxis para turistas o taxis oficiales cuentan con taxímetro y las tarifas deben pagarse en CUC; se paga por distancia, no por tiempo. Para viajes más largos, puede negociar una tarifa fija.

 

Cocotaxis:

Vehículos muy curiosos de forma ahuevada (parecida a un coco), de color amarillo encendido y con tres asientos, pueden encontrarse en la mayoría de ciudades y son una divertida alternativa a los taxis de turismo; también son oficiales, pero no poseen taxímetro.

En Gran Car en La Habana puede alquilar un automóvil clásico en perfecto estado (con chofer). En las ciudades principales también encontrará Calezas, carruajes tirados por caballos, y ciclotaxis –servicio de transporte en bicicletas de tres ruedas.

 

Conducir en Cuba:

Debe tener 21 años y poseer una licencia de conducir válida que de fe de un año de experiencia. Hay varias compañías que alquilan automóviles.



Para el transporte entre ciudades puede alquilar un coche ya estando allá, o en nuestra pagina de

 

 

También puede reservar autobuses turísticos de VIAZUL, para mas información para ver precios,horarios y reservas, pinche en la web oficial: 

 

Temporadas turísticas:



Alta: del 15 de julio al 31 de agosto y del 16 de diciembre al 15 de marzo.
Baja: del 16 de marzo al 14 de julio y del 1ro. de septiembre al 15 de diciembre.

Estas temporadas son de orientación y pueden variar en determinadas ocasiones como Semana Santa, Navidad, etc.

 

Clima:

 

Subtropical moderado con dos estaciones: la estación seca, de noviembre a abril, es menos húmeda y más fresca con un promedio de temperaturas altas de entre 26º y 29º C y de bajas de entre 18º y 20º C. Durante el verano, la temperatura promedio es de 32º C con humedad alta. La temperatura promedio del agua es de 25º C a lo largo de la costa.

La temporada de huracanes es de junio a noviembre. La mayoría de tormentas ocurren en septiembre y octubre. Para mayor información, visite el sitio web del Instituto de Meteorología de Cuba 


Informacion General del Husos Horario:

 

Cuba está situada en el huso horario 19, cuyo meridiano central es 75° Oeste, que pasa por Yateras en la provincia Guantánamo.

Vale aclarar que desde el último domingo de Marzo al último domingo de Octubre se establece en Cuba el horario de verano que se rige por la hora del meridiano 60° Oeste, cuando se adelanta una hora el reloj, por lo que la diferencia de la Isla con la hora del meridiano de Greenwich (GMT) es de 1 hora menos.

 


Fotografía:

Se puede tomar fotos y videos libremente, excepto en áreas restringidas, como zonas militares. Los museos también tienen regulaciones específicas.

 

Compras:

En las tiendas en los hoteles, villas y aeropuertos podrá adquirir habanos, ron y café cubanos, así como tentempiés, arte y artesanías, artículos de tocador, libros y recuerdos. Las tiendas de especialidades en las principales regiones turísticas también ofrecen finos productos importados de Europa y otros lugares.

 

Telefono y Servicio de Internet:

 

Teléfono:

Los teléfonos públicos permiten la realización de llamadas directas, las cuales se pagan ya sea en pesos cubanos (para llamadas locales – necesitará monedas de 20 centavos y 1 peso) o con tarjetas telefónicas a la venta en pesos convertibles cubanos. Las tarjetas telefónicas vienen en denominaciones de 10 y 20 pesos convertibles cubanos y pueden adquirirse en hoteles, centros de conferencias, oficinas de  ETECSA y en las propias cabinas telefónicas. Asimismo, puede realizar sus llamadas internacionales desde su hotel o contratando el servicio de linea internacional en la empresa de servicios moviles CUBACEL.

 

Conexión y servicio de internet:

Puede tener acceso al Internet en los hoteles y centros de comunicacion ETECSA, por un precio módico.



Conmemoraciones Oficiales:


No son días feriados, pero también se consideran fechas importantes: 28 de Enero: Nacimiento de José Martí, Héroe Nacional de Cuba, en 1853. 24 de Febrero: Aniversario del reinicio de la Guerra de Independencia, en 1895. 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer. 13 de Marzo: Aniversario del ataque al Palacio Presidencial de La Habana, por un grupo de jóvenes revolucionarios que pretendieron ajusticiar al tirano Fulgencio Batista, en 1957. 19 de Abril: Aniversario de la derrota de los mercenarios invasores en la Bahía de Cochinos, en 1961. 30 de Julio: Día de los Mártires de la Revolución 8 de Octubre: Aniversario de la muerte del Comandante Ernesto Ché Guevara, en 1967. 28 de Octubre: Aniversario de la muerte del Comandante Camilo Cienfuegos, en 1959. 27 de Noviembre: Conmemoración del fusilamiento de ocho estudiantes de Medicina, por el gobierno colonial español, en 1871. 7 de Diciembre: Aniversario de la muerte en combate de Antonio Maceo en 1896, figura relevante de las Guerras de Independencia contra el poderío colonial español.

 

 

Informacion al turista

moneda cuc.jpg
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page

Sus datos fueron enviados con éxito!

bottom of page